Publicidad

miércoles, 13 de abril de 2011

Temporary Accommodation is a new solution for expatriate’s short to medium term assignments.


 
The term Temporary Accommodation is gaining popularity in the world of Relocation as the profile type of the expatriate and international assignments have changed.
Many companies are sending their employees to Spain to carry out projects of 3, 6 and 12 months long  and this enables the companies to adjust the expatriate packages.

Professionals, usually single, traveling alone is the profile that benefits more from this type of accommodation.

This trend has greatly increased the supply  and demand for this type of housing in Spain, however, other European countries like the UK or Germany already have a developed market in terms of  Temporary Accommodation to the point that Real Estate businesses are currently hiring professionals  specialized in the search and negotiation of this type of housing.

The main characteristics of temporary accommodation are that the annual lease signing is not required which means you do not need to make deposits or guarantees.
Often temporary housing turns out to be cheaper than hosting itinerant professionals in a hotel, especially if companies are willing to reach agreements with relocation companies to make frequent rotation of employees in the same apartments.

Prices per month, in this type of accommodation, are generally greater than when performing a conventional lease, but the benefit is that, in most cases, this type of accommodation usually includes added services such as weekly cleaning and maintenance and utilities payment.
If we look at the evolution of the mobility market in the last two years we see that the search for long-term permanent housing has been reduced to 40%, respectively, increasing by 60% the demand for temporary accommodation.
Most companies are relying on Relocation companies to seek temporary housing for employees who come to Spain to work, mainly because the negotiation power they have with the owners and the market knowledge.
In Relocations España we have a division specialized in finding and negotiating Temporary Accommodation. We work with the best specialists in the world ensuring  to our customers quality, cost savings and the ability to centralize all services through one provider.
If you want more information about Temporary Accommodation
please contact us at
Telf: +0034 91 384 39 00

El Alojamiento Temporal es la nueva solución para los expatriados que vienen por asignaciones a corto o medio plazo.

El Alojamiento Temporal es la nueva solución para los expatriados que vienen por asignaciones a corto o medio plazo.
El Alojamiento Temporal es un término que se ha venido popularizando en el mundo del Relocation conforme el perfil del expatriado y tipo de asignaciones internacionales han ido cambiado.Muchas empresas están enviando a sus empleados a España a realizar proyectos de 3, 6 y 12 meses  de duración intentando ajustar al máximo los paquetes de expatriación. Profesionales, generalmente solteros, que viajan solos es el perfil que se beneficia de este tipo de alojamiento.
Esta tendencia ha incrementado considerablemente la oferta y demanda de este tipo de viviendas en España, sin embargo, en otros países de Europa como El Reino Unido o Alemania, el mercado el alojamiento temporal está desarrollándose cada vez más, tanto así que las inmobiliarias cuentan con profesionales especializados en la búsqueda y negociación de este tipo de viviendas.
Una de las principales características esta tipología de alojamiento temporal es que no existe la obligación  de firma de contratos anuales lo que significa que no es necesario realizar depósitos o avales y ofrece la oportunidad de alquileres inferiores al periodo mínimo establecido por la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente en nuestro país (cuya duración es de un mínimo de un año de obligatorio cumplimiento).
Optar por un apartamento de alojamiento temporal resulta ser más económico que hospedar a los profesionales itinerantes en un hotel, sobre todo si las empresas logran llegar a convenios con las empresas de Relocation para realizar rotaciones frecuentes de empleados en los mismos apartamentos.
Los precios por mes de este tipo de alojamiento suelen ser mayores que cuando se realiza un alquiler convencional, pero el beneficio es que, en su mayoría, este tipo de alojamiento suele tener servicios añadidos que van incluidos en el precio final como puede ser la limpieza semanal, mantenimiento y consumo de suministros (como gas, agua, electricidad e incluso conexión a internet).
Si nos remitimos a la evolución del mercado de movilidad internacional en los últimos dos años, vemos que servicios como la búsqueda de vivienda  fija  a largo plazo se ha reducido hasta un 40% elevando respectivamente a un 60% la demanda de alojamiento temporal.
La mayoría de las empresas se están apoyando en las compañías de Relocation para que busquen alojamiento temporal para los empleados que vienen a España a trabajar, principalmente por el poder de negociación que tienen con los propietarios y el conocimiento del mercado.
En Relocations España tenemos una división especializada en la búsqueda y negociación de alojamiento temporal global, trabajamos con los mejores especialistas en el mundo entero garantizando a nuestros clientes calidad, ahorro y la posibilidad de centralizar todos los servicios a través de un único proveedor.
Si quieres más información sobre Relocations España Temporary Accomodation no dudes en contactarnos a
Teléfono: +0034 91 384 39 00

lunes, 11 de abril de 2011

The upcoming changes in Spanish Foreign law complicates the processing of work permits


 
In April 2011 Spain will adopt a new Regulation of Law No. 4 / 2000 on the rights and freedoms of foreigners in Spain and their social integration in which we highlight a series of developments that will affect the processes of immigration in Spain :

- The first one will be developing and implementing the Blue Card for highly skilled workers in the EU for qualified professionals or  workers  that can certify professional experience of at least five years.

- The figure of the transnational worker will be affected and you will be required to present a negative certification of the INEM (Certificate issued by this entity in which  is established that there are no Spanish employees available to meet the specified criteria for a job and therefore the permission is granted to hire foreign workers). Previously, the transnational employee was exempt from submitting this requirement.

-  For Family reunions for over 65 year’s upwards it will  be required that the applicant has the status of long duration.

-  Work Permit  for spouses and descendants over 18 years.will be granted

-  It will develop the long-term figure of the EU that allows foreign workers to reside and work in Spain for indefinite period of time, and allowing the same conditions as any native Spanish.
To do so, it will be required having resided legally and continuously in the Spanish territory for five years, have an stable and regular income and must  have private insurance or public health accessibility .

Requirements for the procedures done in the General Directorate of Immigration (UGE) for Large Companies:

1.       Permits can be issued for workers  of  companies’ with over 500 workers in Spain, accredited in the relevant social security scheme.

2.       The Company must have a net annual business volume in Spain of 200 million Euros, or  a net equity volume in Spain higher than 100 million Euros.

3.       The company must have a gross investment from abroad not less than 1 million € since the date the company was incorporated in Spain, which will always include the 1 million € investment in the year immediately preceding the date of the application for authorization.

In case of companies in Spain with a length of more than twenty years, the annual investment requirement will be credited only about twenty years of existence immediately preceding the filing of the application.

4.       Permits will be granted for members of small and medium enterprises in each of these sectors:

·         Information technology and communications.
·         Renewable energy
·         Environment,
·         Water and wastewater treatment,
·         Health sciences,
·         Biopharmaceutical and biotechnology and aerospace.



Other profiles of employees who may benefit from the UGE are:

-          The technical and highly skilled foreign scientists recruited by the State,
-          The Autonomous Communities, local authorities and agencies to promote those activities and are majority owned by the former.
-          Foreign teachers hired by the Spanish university.
-          Highly skilled scientists and technicians to carry out R & D.

There is another type of work permit destined for internationally renowned artists as well as for all other cases treated in the previous, which presents exceptional reasons of employment  such as:
-          Scientific Investment or technological innovation that are properly accredited and has a proved economic, scientific or social interest.

In Relocations España we have a group of highly skilled lawyers specialized in all immigration issues that can help you with any immigration issue.

For further information contact us at info@relocationspain.com
Phone: +0034 91 384 39 00




Cambios en la ley de Extranjería Española complican la tramitación de permisos de trabajo


En abril de 2011 se aprobará un nuevo Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social en los que podemos resaltar una serie de novedades que van a afectar a los procesos de inmigración en España:
-          Una de ellas será el desarrollo e implementación la tarjeta azul, para trabajadores altamente cualificados en la U.E que, cuenten con la calificación o que acrediten una experiencia profesional de mínimo cinco años.

-           La figura del trabajador transnacional se verá afectada ya que se le exigirá presentar una certificación negativa del INEM (Certificado que emite este ente en el que se acredita que no hay empleados  españoles disponibles para cubrir el puesto de trabajo especificado y por ende se otorga permiso para contratar al trabajador extranjero). Anteriormente el empleado transnacional estaba exento de presentar este requisito.

-           Para reagrupaciones Familiares para ascendentes mayores de 65 años se exigirá que el reagrupante tenga la condición de larga duración.

-          Se otorgará la posibilidad de trabajo al cónyuge y a los descendientes mayores de 18 años.

-          Se desarrollará la figura de la larga duración UE que permite al trabajador extranjero residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles. Para ello se exige haber residido legalmente y de forma continuada en el territorio español durante cinco años, contar con recursos fijos y regulares y, por último, contar con un seguro público o privado de salud.
En relación a los procesos que se plantean ante la Dirección General de Inmigración a través del proceso denominado UGE para la Unidad de Grandes Empresas se plantean los siguientes cuatro requisitos de forma alternativa para el personal directivo o altamente cualificado:
1.- Plantilla superior a 500 trabajadores en España, en alta en el correspondiente régimen de la seguridad social
2.- Volumen de cifra neta anual de negocios superior, en España, a 200 millones de euros; o volumen de fondos propios o patrimonio neto superior, en España a 100 millones de Euros.
3.- Inversión bruta procedente del exterior no inferior  a 1 millón de euros anual desde que la empresa fuera constituida en España, que habrá de incluir en todo caso 1 millón de euros de inversión en el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la autorización. En caso de empresas con una antigüedad en España de más de veinte años, el requisito de inversión anual sólo habrá de acreditarse respecto a los veinte años de existencia inmediatamente anteriores al de la presentación de la solicitud.
4.-Pertenencia al caso de pequeñas y medianas empresas de unos de estos sectores: tecnología de la información y de las comunicaciones, energías renovables, medioambiente, agua y tratamiento de aguas, ciencias de la salud, biofarma y biotecnología y aeronáutica y aeroespacial.
Otros perfiles de empleados que pueden beneficiarse de la UGE son:
-           Los  técnicos y científicos extranjeros altamente cualificados contratados por el Estado, las Comunidades Autónomas, Entes Locales y organismos que promuevan dichas actividades y estén participados mayoritariamente por los anteriores.

-          Para los profesores extranjeros contratados por la universidad española.

-          Para los científicos o técnicos altamente cualificados para la realización de actividades de I+D.
Existe otra alternativa para los artistas de reconocido prestigio internacional así como para cualquier otro supuesto asimilado a los anteriores en el que concurran razones excepcionales de generación de empleo, inversión e innovación científica o tecnológica, debidamente acreditadas, de interés económico, científico, social o laboral.
En Relocations España contamos con un grupo de abogados especializados en extranjería.
Para cualquier información contáctanos a info@relocationspain.com
Teléfono: +0034 91 384 39 00

miércoles, 2 de marzo de 2011

Síntomas de Choque Cultural


Mudarse a otro país conlleva a mucha más presión que una mudanza a escala nacional o regional.
Cualquiera que haya vivido o estudiado o viajado por un largo período a otro país, ha vivido un choque cultural.
En el momento puede sentirse como una especie de nostalgia, pero lo que la mayoría de las personas que no han pasado por algún programa de “cultural training” no saben, es que hay varias etapas que las personas pasan cuando se ajustan a un nuevo idioma y cultura.

Choque Cultural  se define como la desorientación que se experimenta cuando se es  sometido a una cultura  o forma de vida desconocida.

Normalmente cuando nos mudamos a otro país todo es desconocido; el clima, el paisaje, el idioma, la comida, la forma de vestirse, los roles sociales, los valores y la comunicación - básicamente, todo a lo que estamos acostumbrados ya no está.

Encontraremos que el día se desarrolla de manera diferente, que el mundo empresarial se lleva a cabo de una manera que puede ser difícil de entender, las tiendas se abren y cierran a horas que no podemos predecir.
Nuestro patrón de vida se ve afectado por cosas tan sencillas como los olores, sonidos y sabores que suelen ser inusuales, además de la dificultad  para comunicar con los locales.


Los síntomas del choque cultural
• Sensación de tristeza y soledad,
• Exceso de preocupación por su salud,
• Dolores de cabeza, dolores, y las alergias
• Insomnio o dormir demasiado
• Sentimientos de ira, depresión o vulnerabilidad
• Idealizar la cultura propia
• Tratar con demasiada insistencia adaptarse a la nueva cultura hasta el punto de obsesionarse.
• Los problemas más pequeños parecen abrumadores
• Sensación de timidez o inseguridad
• Nostalgia abrumadora
• Sentirse perdido o confundido
• Cuestionar la decisión de trasladarse a ese lugar

El modelo de choque cultural

Paso 1: La etapa de luna de miel

Al igual que cualquier experiencia nueva, hay una sensación de euforia cuando llegas por primera vez a un país nuevo y ya está el temor de las diferencias que vemos y experimentamos. Normalmente nos sentimos entusiasmados, estimulados y enriquecidos. Durante esta etapa, usted todavía se siente cerca  de todo lo familiar que dejamos en casa.

Paso 2: La etapa de desasosiego
Todo lo que estamos viviendo ya no es algo nuevo, de hecho, estás empezando a sentir como un muro grueso que te impide experimentar las cosas. Te sientes confundido, solo y  te das cuenta de que los sistemas de apoyo familiar no son fácilmente accesibles.
Paso 3: Etapa de Reinserción

Durante esta etapa te niegas a aceptar las diferencias que encuentras. Estás enojado, frustrado e incluso te sientes hostíl a los que te rodean.
Comienzas a idealizar la vida que tenías y comparas la cultura actual a lo que es familiar.
Sientes que no te gusta la cultura, el idioma, la comida.

Puedes incluso desarrollar algunos prejuicios hacia la nueva cultura. Pero esto es absolutamente normal, estás en un proceso de ajuste.

Paso 4: Fase de la Integración

Esta es la primera etapa de aceptación. Es como la fase de renacimiento, cuando usted comienzas a elevarte por encima de las nubes y finalmente, comienzas a sentirte bien otra vez.

Comienzas a aceptar las diferencias y  estás seguro (a) de que puedes vivir con ellas

Estas más seguro y capaz de hacer frente a cualquier problema que pueda surgir, ya no te sientes aislado.

Paso 5: Etapa de la Independencia

¡Eres una persona nueva! Aprecias  la nueva cultura y ves todo desde una nueva perspectiva de una forma realista.
Te sientes cómodo, seguro, capaz de tomar decisiones basadas en tus propias preferencias. Ya no te sientes solo y aislado. Aprecias las diferencias y similitudes de la nueva cultura. Ya comienzas a sentirte como en casa.

En Relocations España sabemos que entender la nueva cultura es un factor clave para el éxito de cualquier asignación.
Por eso animamos a nuestros clientes  a que tomen en cuenta que un entrenamiento cultural sobre el nuevo país puede  simplificar de forma importante el proceso de adaptación del expatriado, y como consecuencia esto derivará en el éxito de la asignación.

Para más información sobre nuestros cursos de Cultural Training contacta con Info@relocationspain.com

martes, 22 de febrero de 2011

Tokyo y Caracas: Las ciudades más caras del mundo


 

Tokio es la ciudad más cara del mundo para vivir en enero de 2011.

De una encuesta que se hizo en enero de 2011 sobre el coste de vida de 300 ciudades del mundo, Tokio resultó ser la más cara  en cuanto alimentos, salud, gastos de la casa y de alojamiento.

Caracas es la segunda ciudad más cara del mundo el alto coste se ve especialmente en cuanto a la adquisición de muebles, electrodomésticos, alcohol,  tabaco, ocio, cultura, restaurantes, hoteles, comidas fuera y asistencia sanitaria.

Hong Kong es la tercera ciudad más cara del mundo para los expatriados.  El alto coste de vida general de Hong Kong  se debe a dos grupos principales:  asistencia sanitaria y  alquiler de viviendas.
Ginebra, la cuarta ciudad más cara, es especialmente para la recreación y cultura.

Osaka, clasificado de quinto es especialmente caro en términos de alquileres de vivienda, asistencia sanitaria, y alimentos.

. Ciudades más caras en Asia y el Pacífico (clasificación global entre paréntesis)
1. Japón, Tokio (1)
2. China, Hong Kong (3)
3. Japón, Osaka (5)
4. Japón, Nagoya (9)
5. Japón, Yokohama (13)
6. Australia, Sydney (17)
7. China, Shangai (19)
8. Australia, Canberra (20)
9. Kiribati, Tarawa del Sur (23)
10.Singapore (26)

Ciudades más caras en Europa (clasificación global entre paréntesis)
1. Suiza, Ginebra (4)
2. Suiza, Zúrich (6)
3. Noruega, Oslo (8)
4. Rusia, Moscú (10)
5. Liechtenstein, Vaduz (12)
6. Dinamarca, Copenhague (14)
7. Reino Unido, Londres (16)
8. Francia, París (21)
9. Mónaco, Mónaco (22)
10.Jersey, Saint Helier (24)

ciudad más cara de Oriente Medio es Abu Dhabi (en el puesto 27 en el mundo), seguida de Doha (en el puesto 49) y Bahrein (puesto 87).

lunes, 21 de febrero de 2011

¡Cuidado! Normas "desconocidas" por las que te pueden multar


¿Sabía que le pueden multar por caminar despacio por un paso de peatón? ¿O por no indicar a la DGT que ha cambiado de domicilio? ¿O usar el claxón sin motivo justificado? Conozca una larga lista de normas que posiblemente desconozca y por las que le pueden multar.
Cuando está hablando por el móvil al volante, saltándose un semáforo, circulando más rápido de lo debido o con alguna copa de más sabe que pueden multarle. Sabe que está incumpliendo la ley y que tiene "muchas papeletas" para llevarse la sanción.
Pero en este nuevo año 2011 habrá más sanciones. La razón es bien sencilla: ahora uno puede pagar su multa en veinte días con un descuento del 50% en lugar del 30% que había antes. Al pagar menos se ha de multar más si los ayuntamientos y la DGT quieren seguir recaudando la misma cantidad de dinero.

Despistes que le saldrán caros

- Si tiene carnet, se le olvida en casa y conduce sin llevarlo, la multa es de 10 euros.
- No indicar a la DGT que se ha cambiado de domicilio: 80 euros.
- No haber pasado la ITV: 200 euros.
- Ir con el carnet caducado: 200 euros.
- Conducir sin tener carnet: 500 euros -sin puntos-.
- Si conduce y no tiene carnet porque la DGT o un juez se lo han retirado comete un delito castigado con tres a seis meses de prisión y una multa de hasta 12 meses.

Como peatón, también le multarán

- Atravesar la calzada extremadamente despacio, aunque sea por un paso de cebra, sin razón justificada: 80 euros.
- Cruzar por un lugar indebido o caminar por la carretera: 80 euros.
- Cruzar con el semáforo para peatones en rojo, incluso cuando ya está en ámbar: 200 euros.
- Provocar un accidente por caminar por la calzada de una carretera: 200 euros.
- Caminar por un "carril-bus", BUS VAO, o carril-bici: 200 euros.

Trucos que le costarán mucho

- Circular por el arcén sin un causa justificada, por ejemplo, para ir más rápido en un atasco: 200 euros.
- Circular en un carril de alta ocupación yendo solo en el coche (como mínimo, deben ir dos personas): 200 euros.
- Dar un frenazo sin razón justificada. Por ejemplo, porque ha visto un radar y frena bruscamente para evitar la multa: 200 euros.
-Si los agentes consideran que su maniobra ha sido temeraria: 500 euros y 6 puntos.

No se la juegue

- Circular con la matrícula en mal estado o con un tamaño no homologado: 80 euros.
- Poner adornos, dibujos o publicidad en la matrícula: 80 euros.
- Iniciar la marcha haciendo patinar la ruedas a propósito: 100 euros.
- Tirar objetos (pañuelos, bolsas, papeles?) a la carretera: 200 euros.
- Arrojar una colilla o vidrio que puedan causar incendios: 200 euros.
- Usar al volante objetos que te distraigan de la carretera, como manipular el GPS: 200 euros.
- Conducir con cascos de audio puestos: 200 euros.
- Circular con un vehículo sin paragolpes: 200 euros.
- Circular con las ruedas en mal estado: 200 euros.
- Circular con su coche después de que te hayan denegado la ITV: 500 euros.

Está prohibido y es peligroso

- Usar el claxon sin motivo que lo justifique: 80 euros.
- Circular en bicicleta sin llevar el alumbrado, en situaciones de baja visibilidad: 80 euros.
- Adelantar a un vehículo pegándote mucho a él cuando te colocas delante: 200 euros.
- Aumentar la velocidad cuando va a ser adelantado: 200 euros.
- Dejar el coche en doble fila: 200 euros.
- No activar las luces del coche cuando no hay buena visibilidad: 200 euros.
- No llevar iluminada la matrícula posterior: 200 euros.
- Subirse con el coche a la acera o dejarlo aparcado en ella: 200 euros.
- Circular detrás de un coche sin dejar la distancia mínima de seguridad -70 metros-: 200 euros y cuatro puntos.
- No ceder el paso a otro vehículo cuanto este último tenga preferencia: 200 euros y 4 puntos.
- Dar marcha atrás sin que esté permitido, por ejemplo en carretera, por habernos pasado un desvío: 200 euros y 4 puntos.
- Organizar o participar en carreras de coches ilegales: 500 euros.
Fuente: El economista.es